27 nov 2012

Noticia IPS Universitaria


Finaliza primera fase del  proyecto de humanización de los servicios de salud “Amor por la vida”

Con la realización de un sketche teatral, la “IPS UNIVERSITARIA” culminará las actividades de la primera fase del proyecto de humanización de los servicios de salud,  Amor por la Vida.  La actividad, que se llevará a cabo el próximo 28 de noviembre, a las 8 de la mañana, permitirá que un grupo de actores recorra las instalaciones de la Clínica León XIII, trasmitiendo mensajes referidos a la importancia de brindar un servicio en el que prime la valoración del paciente como ser humano.

“Sabemos que el tema de atención en la prestación de servicios de salud es un aspecto clave y sensible para la población con la cual nosotros trabajamos, y lo que para nosotros puede ser cotidiano como lo es una enfermedad, para los pacientes y sus familias puede llegar a ser un momento supremamente complejo, es por ello que nos hemos comprometido con lo que llamamos Amor por la Vida, con el fin de hacer que el paso de cualquier persona, paciente o familiar, cuente con todo nuestro compromiso y ellos lo reciban de manera coherente con lo que están viviendo”, expresa el Director de la “IPS UNIVERSITARIA” Jaime Poveda Velandia.

La puesta en escena hace parte de una serie de acciones comunicativas que desde el mes de julio viene desarrollando la “IPS UNIVERSITARIA”,  en el marco del proyecto Amor por la vida, con las cuales se buscó llegar con diferentes lenguajes al equipo de trabajo de las distintas áreas de la institución, con el fin de promover la reflexión sobre las actitudes, comportamientos y acciones que ayudan a ofrecer una mejor atención médica, entendiendo el servicio de salud de una manera integral, en la que se vinculan todas las dimensiones del ser humano.

El proyecto también abarcó la implementación de un proceso de formación con talleres participativos. En estos encuentros educativos, en los que participaron 1.000 colaboradores de la “IPS UNIVERSITARIA, se analizaban historias animadas inspiradas en situaciones reales de la institución, que reflejaban cada una de las dimensiones del ser humano, involucradas en la prestación del servicio de salud.

Como complemento a la formación, se reforzó la campaña con la difusión de mensajes tanto en la Clínica León XIII como en las demás sedes la de “IPS UNIVERSITARIA”, mediante la intervención del espacio con pendones y rompetráficos, así como la realización de recorridos de un stand móvil para la entrega de material informativo  como plegables y volantes,  y las presentaciones de sketches teatrales al inicio y al final del Proyecto, hacen parte de esta estrategia de intervención.

“Estamos seguros que esto es un procesos permanente, por lo cual  para el 2013 ya tenemos programada una segunda fase”, concluyó Jaime Poveda Velandia.

 Para mayor información sobre esta iniciativa puede visitar su sito web: www.amorporlavida.com.co.  Al celular 3003677207 o al correo amorporlavidaips@live.com


No hay comentarios:

Publicar un comentario