30 nov 2012
28 nov 2012
PuroMarketing
Tomado de:
http://www.puromarketing.com/53/14667/especial-social-media-atenci-cliente-nuevos-paradigmas.html
http://www.puromarketing.com/53/14667/especial-social-media-atenci-cliente-nuevos-paradigmas.html
TEMAS DEL ESPECIAL
27 nov 2012
Noticia IPS Universitaria
Finaliza primera fase del
proyecto de humanización de los servicios de salud “Amor por la vida”
Con la realización
de un sketche teatral, la “IPS UNIVERSITARIA” culminará las actividades de la
primera fase del proyecto de humanización de los servicios de salud, Amor
por la Vida. La actividad, que se llevará a cabo el próximo 28 de
noviembre, a las 8 de la mañana, permitirá que un grupo de actores recorra las
instalaciones de la Clínica León
XIII, trasmitiendo mensajes referidos a la importancia de brindar un servicio
en el que prime la valoración del paciente como ser humano.
“Sabemos que el
tema de atención en la prestación de servicios de salud es un aspecto clave y
sensible para la población con la cual nosotros trabajamos, y lo que para
nosotros puede ser cotidiano como lo es una enfermedad, para los pacientes y
sus familias puede llegar a ser un momento supremamente complejo, es por ello
que nos hemos comprometido con lo que llamamos Amor por la Vida, con el fin de
hacer que el paso de cualquier persona, paciente o familiar, cuente con todo
nuestro compromiso y ellos lo reciban de manera coherente con lo que están
viviendo”, expresa el Director de la “IPS UNIVERSITARIA” Jaime Poveda Velandia.
La puesta en escena
hace parte de una serie de acciones comunicativas que desde el mes de julio
viene desarrollando la “IPS UNIVERSITARIA”, en el marco del proyecto Amor por la vida, con las cuales se buscó llegar con diferentes
lenguajes al equipo de trabajo de las distintas áreas de la institución, con el
fin de promover la reflexión sobre las actitudes, comportamientos y acciones
que ayudan a ofrecer una mejor atención médica, entendiendo el servicio de
salud de una manera integral, en la que se vinculan todas las dimensiones del
ser humano.
El proyecto también
abarcó la implementación de un proceso de formación con talleres
participativos. En estos encuentros educativos, en los que participaron 1.000
colaboradores de la “IPS UNIVERSITARIA, se analizaban historias animadas
inspiradas en situaciones reales de la institución, que reflejaban cada una de
las dimensiones del ser humano, involucradas en la prestación del servicio de
salud.
Como complemento a
la formación, se reforzó la campaña con la difusión de mensajes tanto en la Clínica León XIII
como en las demás sedes la de “IPS UNIVERSITARIA”, mediante la intervención del
espacio con pendones y rompetráficos, así como la realización de recorridos de
un stand móvil para la entrega de material informativo como plegables y volantes, y las presentaciones de sketches teatrales al
inicio y al final del Proyecto, hacen parte de esta estrategia de intervención.
“Estamos seguros
que esto es un procesos permanente, por lo cual
para el 2013 ya tenemos programada una segunda fase”, concluyó Jaime
Poveda Velandia.
Para mayor información sobre esta iniciativa puede
visitar su sito web: www.amorporlavida.com.co. Al celular 3003677207 o al correo amorporlavidaips@live.com
25 nov 2012
No estar preparado para afrontar situaciones de crisis pasa factura: el caso de Costa Concordia
Durante estos últimos tiempos estoy viendo como las marcas dedican pocos o nulos esfuerzos para prepararse a afrontar posibles situaciones de riesgo o de crisis, tanto en entornos off line como on line.
Lo hemos visto hace poco tiempo con una marca recién desaparecida como Spanair, pero también lo estamos viendo de una marca como Costa Cruceros, muy conocida últimamente por el accidente del buque Costa Concordia.
Hemos vista esta misma semana que se ha hecho público un video inédito, una hora después del accidente, donde según parece el comandante de la nave y los oficiales estaban sin dar órdenes o pero todavía sin tomar decisiones sobre lo que se debía hacer. Ahí van mis reflexiones.
Me sorprende mucho como las marcas son incapaces de tener preparados protocolos de comunicación y actuación para afrontar situaciones de riesgo o de crisis reputacional.
Los que llevamos tiempo trabajando estas prácticas nos sorprenden actuaciones de este tipo, ya que lo más normal es que cuando estás muy preparado es cuando te puedes permitir el “lujo” de improvisar, pero te has de preparar a conciencia¡¡¡
Los rasos principales de un plan de comunicación de riesgos reputaciones o de crisis de reputación establecen
1.- que la actuación en los primeros momentos es determinante para superar las situaciones de crisis
2.- que la compañía debe ser capaz de tomar la iniciativa en los primeros momentos
3.- y que minimizar los daños depende de la velocidad de reacción
Solo podrá conseguir eso teniendo un plan de gestión de riesgos de la reputación.
De todo ello, lo más importante y lo que quiero resaltar, es la necesidad de ponerlo en práctica mediante simulacros o acciones de puesta en marcha, ya que en dichas sesiones de trabajo se hace hincapié en cuales han de ser las prioridades y como han de enfrentarse los directivos a la toma de decisiones en situaciones de máximo estrés. Es muy difícil tomar decisiones en este tipo de situaciones si no ha habido un trabajo previo que simule dichas situaciones.
Una vez más, y me da mucha pena, se demuestra la falta de inversión de las marcas para prepararse para afrontar situaciones de crisis reputacional y lo siguen viendo como un gasto en lugar de verlo como una inversión necesaria para afrontar situaciones de riesgos, que lo que intentan es minimizar el impacto negativo sobre la reputación de la marca.
Según me comentaron Costa Cruceros disponía de una cuota de mercado de entre el 25 y el 30% de los cruceros por el Mediterráneo. ¿No es este dato lo suficientemente importante para haberse planteado antes dicha situación y tomar las medidas oportunas?, ¿Cuánto dinero le va a costar el accidente, en dinero y en capital reputacional?.
Y luego ves a compañías diciendo por ahí que su capital más importante es su marca. Pues a ver si vamos invirtiendo en proteger a la marca cuando sufre una crisis de reputación.
Respecto a las marcas que ya tienen establecido un manual de comunicación de crisis para entornos on line, prefiero no hablar y dedicarles en otra ocasión un post aparte.
Tomado de: http://www.reputaciondemarca.com/2012/02/no-estar-preparado-para-afrontar-situaciones-de-crisis-pasa-factura-el-caso-de-costa-concordia.html
22 nov 2012
20 nov 2012
18 nov 2012
Departamento de Estado de
los Estados Unidos resalta como única en el mundo labor de empresario colombiano, nominado a premio de la ONU
por lucha contra la Droga y el Delitos
- · Foro Económico Mundial, en Davos, será el marco en el que se entregarán premios que buscan estimular el compromiso de la empresa privada contra la trata de personas.
- · Carlos Mario Vega Cuartas, Representante Legal de IMPOBE S.A., es el primer latinoamericano en ser nominado por la UNODC (Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito), por su compromiso con la lucha contra la trata de personas en Colombia, a través de la marca Alizz Profesional.
- · Más de 50 mil personas participaron en las jornadas de sensibilización, entre jóvenes de colegios, academias de modelos y personal de salas de belleza, organizadas por IMPOBE S.A. en las ciudades de Medellín, Pereira, Pasto y Cali, así como municipios cercanos a estas capitales.
Según
el texto registrado en el informe anual del Departamento De Estado de los
Estados Unidos, en el que se destaca la iniciativa que lidera Carlos Mario Vega
Cuartas, reiterando la grata sorpresa porque “se realizaron una amplia gama de
actividades de sensibilización, incluida una campaña multimedia en todo el
país, y se asoció con organizaciones internacionales, así como salones de
belleza y agencias de modelos”.
Carlos
Mario, quien después de múltiples viajes por el mundo debido a su trabajo,
conoció hace aproximadamente 3 años, las actividades y propósitos de la UNDOC,
se interesó de inmediato en buscar la forma de colaborar con la lucha en contra
de esta problemática. “Soy un empresario dedicado a la fabricación y
comercialización de productos de aseo personal y belleza, muchos de mis
clientes son jóvenes, y pensé que aprovechando el reconocimiento de las marcas
que lidero, podía llegar a un buen número de personas, con un mensaje atractivo
y que fuera escuchado. Sobre esta idea
se construyó una relación que dio origen al Convenio de Cooperación Nº 354 de
2010, entre UNODOC de Colombia y la
Importadora Comercial de Belleza (IMPOBE), empresa que represento”, expresa Carlos
Mario Vega Cuartas.
The
Business Leader`s Award to Fight Hunan, es encabezado en forma conjunta por el
Tráfico Humano End Now (EHTN), Naciones Unidas liderada por Global para la
Lucha contra la Trata de Personas (UN.GIFT), y el Pacto Mundial de Naciones
Unidas. Este premio por primera vez se otorgará en honor a un ejecutivo de
negocios por su innovación, energía y compromiso en la lucha contra la Trata de
Personas, con el fin de fomentar e incentivar a la comunidad empresarial
internacional para que se involucre con esta preocupación.
“Este
tema de la Tratad e Personas es una problemática de gran importancia en
Colombia y el mundo. Luchar por desaparecerla nos beneficiará a todos. Yo tengo
cuatro hijos, y cuando veo a jóvenes sometidos por esta moderna esclavitud, veo
los peligros que pueden afrontar también mis hijos, y me afirmo más en la
necesidad de seguir en esta batalla”, concluye Vega Cuartas.
Para mayor
información y contactar al nominado, puede comunicarse con
Ana Carolina Sánchez Rave, al celular
3003677207 o al correo a10comunicaciones@une.net.co
16 nov 2012
Para empresas que se preparan para una CRISIS
Cuando una empresa se prepara para una crisis, tiene un mecanismo para identificar y controlar los riesgos, de manera que se logre convertir una situación adversa en una oportunidad para resaltar la gestión realizada.
Etiquetas:
Comunicación,
Crisis,
protocolos,
Servicios,
Talleres
Empresario antioqueño, primer
latinoamericano en ser nominado al The Business Leader`s Award to Fight Hunan
que otorga la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delitos
- · Carlos Mario Vega Cuartas, Representante Legal de IMPOBE S.A. es el primer latinoamericano en ser nominado por la UNODC (Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito), por su compromiso con la lucha contra la trata de personas en Colombia.
- · Más de 50 mil personas participaron en las jornadas de sensibilización, entre jóvenes de colegios, academias de modelos y personal de salas de belleza, organizadas por IMPOBE S.A. en las ciudades de Medellín, Pereira, Pasto y Cali, así como municipios cercanos a estas capitales.
- · Delegación del Departamento de Estado de los Estados Unidos y su embajada en Colombia, resaltan como única en el mundo en el informe anual sobre la situación de Trata de Personas en el mundo, esta iniciativa del empresario colombiano.
Medellín, 13 de
noviembre de 2012, Durante la reunión anual del Foro Económico
Mundial en Davos Suiza, el cual se llevará a cabo el próximo 25 de enero de
2013, será entregado el premio al Líder de Negocios para Luchar contra el
Tráfico de Personas, al cual ha sido nominado el empresario antioqueño Carlos Mario
Vega Cuartas, quien a través de la empresa Importadora Comercial de Belleza (IMPOBE
S.A.) a la que representa, ha dedicado buena parte de su tiempo y recursos,
para recorrer las ciudades de Colombia, sensibilizando a adolescentes y
jóvenes, con el fin de evitar que caigan en las redes internacionales, que
miran a nuestro país como uno de los principales objetos para abastecer el
negocio de esclavitud en el mundo.
Según
el texto registrado en el informe anual del Departamento De Estado de los
Estados Unidos, en el que se destaca la iniciativa que lidera Carlos Mario Vega
Cuartas, reiterando la grata sorpresa porque “se realizaron una amplia gama de
actividades de sensibilización, incluida una campaña multimedia en todo el
país, y se asoció con organizaciones internacionales, así como salones de
belleza y agencias de modelos”.
Carlos
Mario, quien después de múltiples viajes por el mundo debido a su trabajo,
conoció hace aproximadamente 3 años, las actividades y propósitos de la UNDOC,
se interesó de inmediato en buscar la forma de colaborar con la lucha en contra
de esta problemática. “Soy un empresario dedicado a la fabricación y
comercialización de productos de aseo personal y belleza, muchos de mis
clientes son jóvenes, y pensé que aprovechando el reconocimiento de las marcas
que lidero, podía llegar a un buen número de personas, con un mensaje atractivo
y que fuera escuchado. Sobre esta idea
se construyó una relación que dio origen al Convenio de Cooperación Nº 354 de
2010, entre UNODOC de Colombia y la
Importadora Comercial de Belleza (IMPOBE), empresa que represento”, expresa Carlos
Mario Vega Cuartas.
The
Business Leader`s Award to Fight Hunan, es encabezado en forma conjunta por el
Tráfico Humano End Now (EHTN), Naciones Unidas liderada por Global para la
Lucha contra la Trata de Personas (UN.GIFT), y el Pacto Mundial de Naciones
Unidas. Este premio por primera vez se otorgará en honor a un ejecutivo de
negocios por su innovación, energía y compromiso en la lucha contra la Trata de
Personas, con el fin de fomentar e incentivar a la comunidad empresarial
internacional para que se involucre con esta preocupación.
“Este
tema de la Tratad e Personas es una problemática de gran importancia en
Colombia y el mundo. Luchar por desaparecerla nos beneficiará a todos. Yo tengo
cuatro hijos, y cuando veo a jóvenes sometidos por esta moderna esclavitud, veo
los peligros que pueden afrontar también mis hijos, y me afirmo más en la
necesidad de seguir en esta batalla”, concluye Vega Cuartas.
Para mayor
información y contactar al nominado, puede comunicarse con
Ana Carolina Sánchez Rave, al celular
3003677207 o al correo a10comunicaciones@une.net.co
Etiquetas:
Boletín de prensa,
IMPOBE,
Latinoamérica,
Naciones Unidas,
ONU,
Trata de Personas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)